No te hagas el muerto,
“pierde” unos minutos,
no los sigas para que te sigan,
no le des segundos de felicidad mecánicos en un “click”,
léelos para quererlos, odiarlos o seguir indiferente, pero su pasión, su arte merece como mínimo una lectura, unos minutos,
porque sobre gustos no hay nada escrito y en el centro del respeto a todos está el arte de muchos,
ese que cada uno vemos en un sitio, descolocado, boca arriba o de lado,
los encontramos en una persona, en una frase, en una fotografía, en una canción, en un movimiento, en un gesto..
Uno deambula buscando afinidades, consuelo, encontrarse, perderse, olvidar
y se ve dentro de una frase, en una canción, en un dibujo
que da vuelta a tus 170 centímetros, a tu humor, a tus ganas, a la antipatía con la que te levantaste hoy
y ¡vaya!, la curiosidad mató al gato y tú, felina a veces, a ratos, lanzas tus largos dedos hacia el buscador más rápido,
hacia ese nombre al final de unas letras, de unas notas musicales, de unos trazos..
y lo encuentras,
y sonríes pensando que no te equivocabas,
y lo sigues,
y vives en su arte una tristeza similar, una alegría paralela,
una admiración que mueve tu lealtad y tus entrañas,
y sientes envidia, mucha envidia, pero de esa sana,
de la que lleva a pensar y sobre todo sentir que te hubiera gustado saber hacerlo así de bonito, así de rotundo, así “tan Arte” como ell@s lo hacen,
pero oye, uno tiene muchas otras cosas, mucha suerte,
y una capacidad de admiración que le hace vivir disfrutando de una carencia que suple con creces en vuestras palabras, vuestra música, vuestros dibujos, vuestra danza,
porque eso sí,
a sentir pocos me ganan y hacerlo a través de otros también es un poco un arte ¿no?
Eso me pasó con ell@s, con todos esos nombres que ahora reconocemos más grandes pero fueron pequeños con posibilidades, las que les dieron leyéndolos, escuchándolos, descubriéndolos aquí y en esos lugares y personas que dan opciones a sus dibujos, canciones, fotografías o letras.
Eso me paso hace tiempo con Escandar Algeet, David Martínez (Rayden), Diego Ojeda, Elvira Sastre, Irene X, Carlos Salem, Pablo Benavente, una lista de much@s más, que ahora conocemos todos, como os pasará cuando alguien decida que leeros es una buena opción.
Eso me ocurrió hace muchos días, muchos meses… dando alas a mi curiosidad por los que para mi eran completos desconocidos y ahora forman parte de mi tiempo bien empleado, CarlosKaballero (http://carlosk.tictail.com/)
Javierlg1986 (https://elvuelodelospinguinos.wordpress.com/)
Juan José Basante (https://juanjobasante.wixsite.com/miesquina),
Estefanía Toro (http://www.contralascuerdasblog.es/tendras-mi-mejor-verano/),
Irene Parrita (http://www.contralascuerdasblog.es/la-viuda-negra/),
Maximiliam Sinn
(https://hazmepoeta.com/)
que hoy es el “culpable” de apabullaros con esta “letanía»,
la lectura de su libro me hace ponerlo de ejemplo de lo maravilloso de tantos y tantos que leemos y a los que podemos empujar con un mínimo a un plano más elevado, aunque sea una primera planta.
Supongo que todos a veces banalizamos los “like” a diestro y siniestro como reconocimiento sin conocer, como felicidad compartida que das y te dan en medio segundo, pero uno de mis propósitos este año que termina, esos que uno se hace de buena fe (y casi nunca cumple) era ganar en sentimientos “perdiendo” minutos en leeros y que esos “me gusta” no fueran para que los sumarais, si no para conocer lo bien que lo hacéis y cómo,
para repetirme que como @hazmepoeta o cualquiera de los que sigo y LEO, (@notasenmilibreta) todo el tiempo empleado ha sido una inversión de alta rentabilidad.
Espero mandaros siempre corazones conscientes de lo que me gusta
y no segundos de felicidad mecánicos.
Leedlos para quererlos, odiarlos o seguir indiferentes, pero su arte merece como mínimo una lectura.
Buena lectura y buen día.
Sin duda, no es ninguna pérdida de tiempo. Hay mucho tesoro escondido por este espacio
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marina.
Me gustaMe gusta